ACTUALIDADARTESANÍACASTILLA-LA MANCHACULTURAEXPOSICIÓNTALAVERA DE LA REINA

EL MUSEO RUIZ DE LUNA ACOGE LA EXPOSICIÓN ‘ALFREDO RUIZ DE LUNA, UN CERAMISTA TALAVERANO EN MADRID’

Redacción/ Talavera de la Reina, 20 de octubre de 2025.-. El Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, expone hasta el 8 de marzo la muestra ‘Alfredo Ruiz de Luna. Un ceramista talaverano en Madrid’. La exposición-homenaje que pretende mostrar la trayectoria del autor, a caballo entre Madrid y Talavera, desde sus inicios en la casa-fábrica talaverana, hasta su gran proyecto hecho realidad en el taller de planta y sótano de la Plaza Boston, junto a la madrileña Avenida de Bruselas.

‘Alfredo Ruiz de Luna. Un ceramista talaverano en Madrid’, ofrece la oportunidad de descubrir 76 piezas que recorren a través de una exposición muy íntima, la trayectoria del nieto del maestro ceramista, y que podrá visitarse hasta el próximo 8 de marzo de 2026.

El hermano de Alfredo, el músico Pedro Ruiz de Luna, junto al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio,

LA EXPOSICIÓN

Las piezas exhibidas forman parte, por un lado, de los fondos depositados a través de un contrato de comodato, y por otro, de las obras donadas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por parte de Maria José Delgado Fraile, viuda de Alfredo Ruiz de Luna.

El espacio expositivo de esta muestra se articula en las dos salas de exposiciones temporales que posee el Museo Ruiz de Luna. La primera sala presenta las tres primeras secciones de la exposición: la saga familiar y la Fábrica Nuestra Señora del Prado; su formación en Madrid y Talavera de la Reina; y su proyecto, el de la creación del taller.

Por su parte, la segunda sala está dedicada a los grandes encargos, reflejados principalmente a través de sus dibujos preparatorios, ante la imposibilidad de mostrar los resultados definitivos, ya que todas ellas se encuentran formando parte de las propias arquitecturas para las que fueron diseñadas.

Asimismo, se ha incluido también una muestra de la temática heráldica con un panel de azulejos ‘Escudo español’ con el que Alfredo Ruiz de Luna posó en varias ocasiones, mostrándose orgulloso de su obra.

Para esta extraordinaria muestra personal que ahora ve la luz, se ha editado un catálogo de 48 páginas en el que se recogen todas las piezas presentes en la exposición, con una presentación del consejero de Educaciójn y Cultura de Castilla-La Mancha, con textos de la Comisaria de la muestra, Begoña Muñoz, y de los tres hermanos del autor.

La concejala socialista,Tita García, la comisaria de la exposición, Begoña Muñoz y la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo

UNA MUESTRA PARA TALAVERA

A la inauguración, celebrada este lunes en el Museo al que da nombre el abuelo de Alfredo Ruiz de Luna, ha asisitido la viceconsejera de Cultura y Deportes de la región, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; así como represnetantes de la administración regional, concejales del Ayuntamiento de Talavera, el presidente de la Asociación de Amigos del Museo «Ruiz de Luna», Paco Peñalver, y un gran número de familiares del artista, encabezados por su esposa María José Delgado, así como ceramistas locales y miembros de los colectivos culturales de la ciudad.

En el transcurso de la presentación, la viceconsjera Carmen Teresa Olmedo, ha animado a los talaveranos y visitantes «a venir al Museo a admirar una expsoisión que es una retrospectiva de todo lo que ha sido la obra de Alfredo, desde su formación en Talavera hasta sus últimos años en Madrid».

Por su parte, el alcalde de Talavera José Julián Gregorio, ha subrayado que “cada vez que se habla de la familia Ruiz de Luna, estamos hablando de nuestra historia y de una de nuestras señas de identidad más reconocibles”. Además, ha agradecido en nombre de la ciudad la donación de piezas realizada por María José Delgado Fraile, viuda de Alfredo, “que viene a enriquecer aún más el patrimonio de nuestro Museo”.

El alcalde ha felicitado también a los comisarios de la exposición, Begoña Muñoz y José Domingo Delgado, por “su labor minuciosa y su dedicación en la preparación de esta muestra que refuerza el vínculo entre Talavera y su tradición cerámica”.

UN ARTISTA ECLÉCTICO

Alfredo Ruiz de Luna, al que se ha catalogado en la muestra como  «un artista ecléctico», navegó hasta su temprano fallecimiento, entre la tradición y la modernidad, moviendose entre el Renacimiento y el Art Nouveau, y dejándose llevar por influencias orientales reflejadas en sus cenefas de inspiración otomana a la manera de los grandes maestros del del Nakkashane.

Goya dejó su seña en su obra, con una temática amplia y variada, desde lo religioso a lo popular, desde el realismo a lo onírico, mostrando una paleta de color que oscila entre monocromos y una policromía calidoscópica.

La viuda de Alfredo Ruiz de Luna, María José Delgado, junto al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio

CÁMARA DE CERÁMICA DE LA ASOCIACIÓN DE INFORMADORES

La jornada también ha servido para realizar un acto organizado por la Asociación de Informadores Gráficos de Talavera de la Reina “Ciudad de la Cerámica”, con motivo del 80 aniversario del fallecimiento de Juan Ruiz de Luna.

Durante la presentación de la exposición, la asociación ha realizado la donación de una cámara de cerámica al Museo de Cerámica Ruiz de Luna, una pieza única elaborada por el Centro Cerámico Talavera, en homenaje al célebre ceramista y fotógrafo talaverano.

Una iniciativa que ha unido arte, historia y comunicación, y que ha puesto en valor la figura de un pionero, Juan Ruiz de Luna,  que fue capaz de combinar la cerámica con la imagen, dejando una huella imborrable en la identidad de Talavera.

La  Asociación de Informadores Gráficos de Talavera de la Reina “Ciudad de la Cerámica” (AIGT), ha donado una cámara de cerámica al Museo de Cerámica Ruiz de Luna con motivo del 80 aniversario de su fallecimiento y dentro de los actos que está realizando la Asociación en su vigésimo aniversario.

La Asociación ha asegurado en palabras de su presidente, Pau Barroso “que es la mejor manera de hacer un homenaje a la figura de Ruiz de Luna, tanto en su vertiente más universal como es la cerámica como en el apartado de la fotografía, comprendida entre los años 1890 y 1926, con un gran bagaje fotográfico como lo demuestra el número de fotografías y postales con su firma”.

“Si tuviéramos que extrapolar un término actual a esa época, posiblemente estaríamos hablando de uno de los fotoperiodistas más importantes de la historia de Talavera”, finaliza Barroso, quien ha hecho entrega de un documento enmarcado donde figura el objetivo de la donación, diseñado por el pintor Antonio Martín “GdB”.

La cámara de cerámica, como las elaboradas hasta este momento por Centro Cerámico de Talavera, es una pieza única y exclusiva para esta acción.