ALMAGRO ALZA EL TELÓN: LA CULTURA Y EL TEATRO COMO REFUGIO Y MOTOR DE CAMBIO
Redacción/Almagro (Ciudad Real), 3 de julio de 2025.– El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado el poder transformador de la cultura durante la inauguración de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una cita ya imprescindible en el calendario cultural español.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con esta celebración que convierte a Castilla-La Mancha en epicentro del teatro clásico, y ha felicitado a la bailaora Cristina Hoyos, galardonada con el prestigioso Premio Corral de Comedias.
Por su parte, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha destacado que el teatro “no es solo divertimento, sino también reflexión”, y ha defendido el papel del arte y la cultura para “reconectar con nuestro yo más humano” y repensar una sociedad que, a su juicio, necesita recuperar valores como la compasión, la solidaridad y la moderación. “Desde estas tablas que han oído tantas soluciones a los males de cada época, quizá podamos recuperar esa sociedad civilizada que muchos soñamos”, expresó Caballero desde el escenario del emblemático Corral de Comedias.
Cultura como derecho, no como lujo
Caballero ha recordado que el Gobierno regional concibe la cultura como “un derecho de la ciudadanía y una responsabilidad de las administraciones”, y ha subrayado la apuesta del Ejecutivo por democratizar su acceso. En este sentido, ha agradecido la labor de todo el equipo del festival, liderado por Irene Pardo, y ha remarcado la importancia del festival como motor cultural y económico para Almagro, su comarca y toda la región.
“La cultura también genera desarrollo y bienestar, incluso en zonas rurales como esta, considerada la reserva natural del Siglo de Oro español”, ha añadido el vicepresidente.
Un homenaje al talento
En su intervención, Caballero ha felicitado a Cristina Hoyos, “referente de esfuerzo y excelencia”, y ha destacado la importancia de premiar a los grandes nombres de la cultura para inspirar a las nuevas generaciones.
Finalmente, ha animado a los ciudadanos a llenar los teatros y dejarse emocionar por las palabras, los gestos y las historias que, desde hace 400 años, siguen hablando de nosotros.