EL CENTRO REGIONAL DE INNOVACIÓN DIGITAL DE TALAVERA, PREMIADO COMO MEJOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Redacción/Sigüenza (Guadalajara), 9 de junio de 2025.- El Centro Regional de Innovación Digital (CRID), ubicado en Talavera de la Reina, fue premiado el pasado sábado 7 de junio, como mejor Administración Pública por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha (COITT-CLM) y por la Asociación AGITT-CLM.
El director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, recogió el galardón en esta edición de 2025 de ‘Impulso a las Telecomunicaciones’, como se conoce a estos premios. En la velada, entre otras autoridades, premiados y representantes del colectivo de ingenieros, estuvieron presentes el decano del COITT-CLM, Enrique de Miguel; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Guadalajara, Sonsoles Rico; y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, en una gala celebrada en el Parador de Sigüenza.
Morejudo agradeció al colectivo esta distinción, recordando que el centro se puso en marcha en Talavera de la Reina en julio de 2020, «buscando facilitar proyectos que potencien el sector tecnológico en la región, generando empleo cualificado y reteniendo y atrayendo el talento digital». Igualmente, añadió que otros objetivos son «reforzar la capacidad innovadora del tejido empresarial para aumentar su productividad y competitividad a través de la alianza entre empresas líderes a nivel mundial y partners regionales y locales».
El director gerente también subrayó la importancia del CRID en la transferencia de conocimiento, así como el desarrollo de proyecto conjuntos y de ideas innovadoras, todo ello según Morejudo «fruto de la colaboración público-privada», una de las señas de identidad del centro, «sin olvidar el papel para potenciar el ecosistema tecnológico en la región y convertirse en un elemento tractor y polo de atracción para la implantación de empresas de estos sectores en esta comunidad autónoma».
Casi cinco años después, el compromiso del Gobierno regional sigue “muy vivo” con unas cifras que así lo certifican. Juan Ángel Morejudo precisó que el CRID cuenta ya con 16 multinacionales tecnológicas operando, que lo convierte «en uno de los mejores directorios del país». Las empresas trabajan en torno a cinco centros de conocimiento: ciberseguridad, tecnología en la nube, inteligencia del dato, minería de procesos y automatización y servicios digitales a la ciudadanía.
El director gerente de la Agencia, puso en valor el papel protagonista de este centro en la estrategia de transformación digital en la que sigue trabajando el Ejecutivo autonómico, y que se alinean con otros objetivos dirigidos a reducir la brecha digital y acercar los servicios públicos a la ciudadanía en las mejores condiciones.
