ACTUALIDADCULTURAESPECTÁCULOSMÚSICATALAVERA DE LA REINA

EL ESPECTACULAR CONCIERTO DE JUDITH HILL CIERRA CON GRAN ÉXITO ‘TALAVERA JAZZ’ 2025

Redacción/Talavera de la Reina, 28 de julio de 2025.- La veintitrés edición del Festival Internacional de Jazz Ciudad de Talavera, Talavera Jazz 2025, que organiza cada año la Asociación Músico Cultural Always Elvis y el Círculo de la Artes, ha echado el cierre este último fin de semana de julio de una forma espectacular, con el concierto de la cantante norteamericana Judith Hill.

Con la Plaza del Pan llena a rebosar en una noche única que recordaba otros espectaculares llenos, como los conciertos de Al Di Meola, Michel Camilo o Esperanza Spalding, la gran artista Judith Hill desplegó toda su magia y talento para poner la Plaza en pie, y hacer disfrutar al público como no se recordaba desde hace tiempo.

Hill, que el día anterior actuó en San Sebastián, estuvo acompañada de su formación habitual: Robert “Peewee”Hill al bajo, Michiko Hill al piano, Snadrack Oppong a la batería, y con la aportación a la guitarra y piano de la propia artista natural de Los Ángeles, que ofreció a Talavera todo su poderío vocal e instrumental, mostrando temas de su último trabajo “Letters from a black widow”, y haciendo valer el rango de una artista que ha colaborado como figura principal con grandes iconos de la música internacional como Michael Jackson, Prince o Stevie Wonder. Además de ser poseedora de un  Grammy, el documental que ella protagonizó hace años, “A veinte pasos de la fama”, obtuvo el Óscar de Hollywood al mejor largometraje documental.

Judith Hill en el escenario de Talavera Jazz 2025, con su reconocimiento de Maestra de Jazz

RECONOCIMEINTO DE ‘MAESTRA DE JAZZ’

Antes del concieto, Judith Hill, firmó ante los organizadores en el Libro de Oro del Festival, fue saludada por el público al salir al escenario con los tradicionales abanicos blancos de noches especiales como la noche de las mariposas, y al acabar el concierto fue galardonada con el reconocimiento “Maestra de Jazz”, que otorga en algunas ocasiones extraordinarias el Festival, a artistas de relieve internacional que han sabido transmitir valores como la superación, el compromiso y una pasión desbordante por las artes. Judith, se une de esta forma a una exclusiva lista de otros artistas que han sido también premiados, el último hace dos años, el cubano Paquito D´Rivera (17 Grammys), que ha sabido llevar la música latina a Estados Unidos y ha girado por todo el mundo.

La cantante y gran coach, Edith Salazar, en su actuación en El Salvador

EDITH SALAZAR, ELEGIDA EN TALAVERA ‘PATRIMONIO DE LA MÚSICA’

En el transcurso de esta edición del Talavera Jazz, se ha entregado por primera vez el nuevo y magnífico galardón que ha creado la Asociación Músico Cultural Always Elvis, y que fue entregado el día de la inauguración de la muestra a la extraordinaria y  brillante cantante, compositora y formadora de grandes estrellas, la venezolana Edith Salazar, a la que se le obsequió con una placa de cerámica talaverana patrimonio inmaterial de la humanidad, con el título, Patrimonio de la Música. Este galardón, es de carácter  intemporal y será entregado independientemente en cualquier actividad que la Asociación realice.

La fiesta musical del sábado acabó, como es tradicional, con el concierto en el Jazz de medianoche, en la Terraza de El Salvador, con el fantástico dúo talaverano Calíope, compuesto por Isabel Rojo e Irene Fraile.

GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO PARA UN FESTIVAL CONSOLIDADO

La valoración que ha realizado de la edición de este año la Asociación Always Elvis, organizadora del Festival, con el patrocinio  del Ayuntamiento de Talavera a través del OAL de Cultura, y la colaboración de distintas firmas, ha sido muy positiva, contando con la afluencia de público que ha sido notoria en todas las franjas, Jazz de Mediodía (franja gastronómica) y Jazz de Medianoche (tertulias, homenajes y conciertos). Además, las demás actividades han contado con una notable participación, como el certámen Dibujazz y el Taller de dibujos para niños. Los conciertos de la noche han contado con llenos espectaculares, incluyendo el del Certamen Internacional de Jóvenes Músicos de Jazz celebrado en Las Murallas de la Puerta de Sevilla, convertido ya, en uno de los mejores de España.

El Festival recordó la última noche, a Antonio Urdiales, recientemente fallecido y gran amigo y colaborador de la Asociación  Always Elvis, ganador tres veces del Certamen de Fotografías del Festival.

El Círculo de la Artes de Talavera y la Asociación Músico Cultural Always Elvis ya están recibiendo propuestas y preparando la edición del año que viene, y han agradecido profundamente el amparo del Ayuntamiento, de las firmas colaboradoras y sobre todo la respuesta de un público fiel que cada año va aumentando.