EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA CREARÁ MÁS DE 294 PLAZAS EN EDUCACIÓN INFANTIL EN LA COMARCA DE TALAVERA
Redacción/Talavera de la Reina, 16 de octubre de 2024.- El Gobierno regional creará más de 294 plazas escoalres de educación infantil, de 0 a 3 años, en la comarca de Talavera. El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar y ampliar los servicios públicos y generar empleo, que en el caso de la educación se traduce en la creación de más de 294 plazas en el primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años, en la comarca y que va a suponer una inversión de más de 3,3 millones de euros.
David Gómez ha explicado que el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la educación y con la conciliación de la vida familiar y laboral «sustentan esta iniciativa» y para su desarrollo se han firmado convenios de colaboración con diez ayuntamientos de la comarca «que permitirán la apertura o la ampliación de estas escuelas infantiles”.
Los municipios beneficiados son Alcauldete de la Jara, Cazalegas, Cebolla, Los Navalucillos, Malpica de Tajo, Mejorada, Navalcnán, Segurilla, Velada y Talavera de la Reina, “a los que se unirán nuevas localidades en los próximos meses y cursos escolares, ya que se trata de un programa abierto”, tal y como apunta el delegado de la Junta.
IMPULSO DECIDIDO DE LA JUNTA
La escolarización en la primera etapa de educación infantil según el delegado de la Junta en Talavera “está recibiendo un impulso decidido por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha», lo que supone la creación de 1.791 nuevas plazas de 0 a 3 años en la provincia de Toledo, gracias a la firma de 36 convenios de colaboración con los ayuntamientos toledanos, lo que implica según afirma David Gómez «una inversión que supera los 12,7 millones de euros”.
El delegado de la Junta, ha informado de estas acciones junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, destacando que el programa de impulso a la escolarización de educación infantil “tiene un gran dinamismo en la comarca de Talavera y una enorme repercusión no solo educativa, sino también social y familiar, sobre todo dado su marcado carácter rural”.
Para Gómez se está permitiendo la conciliación de la vida familiar y laboral «además de dotar a nuestros pueblos de infraestructuras públicas que normalmente no estaban disponibles en las localidades de nuestra comarca”, con lo que, además, “estamos cumpliendo también con los compromisos de la pionera Ley y Estrategia contra la Despoblación en Castilla-La Mancha”.
Otra de las fortalezas de este programa de escolarización es que, según Gómez, “las escuelas infantiles que ya existen en la comarca talaverana pueden ampliar plazas y prestar también servicio a municipios cercano o familias que se desplazan a trabajar a la localidad donde estén estas escuelas, lo que permite darles un carácter comarcal”.
También ha querido pone en valor que estas 294 nuevas plazas de educación infantil de 0 a 3 años suponen “la creación de más de 35 puestos de trabajo en nuestros pueblos, en su mayor parte femeninos, y que son de carácter indefinido y de calidad con la repercusión que ello también tiene para asentar población en el territorio”.
La apertura de escuelas infantiles y ampliación de plazas de 0 a 3 años está financiada por los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se lleva a cabo en colaboración con ayuntamientos de las comarcas y sus escuelas infantiles a quienes el Gobierno regional financia la construcción, equipamiento y adecuación de espacio, ya sea en un edificio nuevo o en escuelas municipales en funcionamiento.
El delegado ha subrayado que se están ofeciendo modalidades que no tienen otras autonomías, como es integrar la escuela infantil en colegios de infantil y primaria con espacios disponibles convirtiéndolos en centros educativos únicos que cubran de 0 años a sexto de Primaria y optimizando los recursos.