ACTUALIDADCULTURAESPECTÁCULOSFORMACIONTALAVERA DE LA REINATEATRO

FIN DE TEMPORADA DE LA ESCUELA JOAQUÍN BENITO DE LUCAS CON LA PUESTA EN ESCENA DE 11 OBRAS

Redacción/Talavera de la Reina, 9 de junio de 2025.- El mes de junio se convierte en el cierre de temporada de la Escuela de Teatro y Cine Joaquín Benito de Lucas, que pondrá en escena un total de once representaciones, a lo largo de 10 días en cuatro localizaciones diferentes, la Sala Carmelo Castilla, Teatro Victoria, Centro Cultural La Milagrosa y el Castillo de Oropesa.

Los montajes se representarán desde hoy lunes, 9 de junio, con la interpretación de dos obras infantiles: El Mago de Oz y Vaya Ayuntamiento, a partir de las 19:30 horas en la Sala Carmelo Castilla del Centro Cultural Rafael Morales.

El martes, 10 de junio, en el Teatro Victoria, será el turno para la obra ‘Donde no se ponga nunca el sol’, el sábado 14, también en el Teatro Victoria podremos disfrutar del clásico ‘Tartufo’.

El lunes 16 de junio, será el ‘Sueño de una noche de Verano’ a las 21:30 horas en el patio del Centro Cultural La Milagrosa, el martes 17 de junio ‘Juicio a Elena de Troya’, el jueves 19 de junio, ‘El inspector’ a las 20:30 en el Teatro Victoria y el sábado 22 será el turno para el clásico ‘Medea’ a las 20:30 horas en el Teatro Victoria.

Ya el domingo 29 de junio, la Escuela de Teatro y Cine Joaquín Benito de Lucas se desplazará hasta la localidad vecina de Oropesa, dónde se interpretará la obra de Lope de Vega ‘Fuenteovejuna’ a partir de las 21:00 horas en el Castillo de Oropesa, y para finalizar el lunes 30 de junio se desarrollará en el Centro Cultural Rafael Morales el teatro sensorial ‘La indagación’ a partir de las 19:00 horas.

La presentación de este ciclo la realizó el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Enrique Etayo, junto a los directores de la Escuela, destacando que de las once obras, tres serán solidarias y la recaudación irá a parar a la Asociación Aurelio de León, Atandi y ASEM.

Este ciclo fin de temporada contempla obras clásicas «que todavía mantienen una universalidad” y que pondrán en escena los alumnos de una Escuela que según el concejal de Cultura recibirá «el total apoyo desde el Organismo Autónomo Local de Cultura, destacando “el gran trabajo que realizan los alumnos y profesores”, al tiempo que puso de relieve las tres obras solidarias que se van a realizar ya que “para todas estas asociaciones qué tratan de temas de discapacidad y gente con dificultades es muy importante que tengan también ese apoyo y esa aportación”.

El edil reconoció a la Escuela de Teatro y Cine Joaquín Benito de Lucas, el trabajo que realzian cada año pidiendo“que sigáis trabajando así, por nuestra parte seguiremos apoyando para que la Escuela siga para adelante y siga creciendo”.