ACTUALIDADESPECTÁCULOSTALAVERA DE LA REINA

LOS FESTEJOS EN TALAVERA ESTÁN GARANTIZADOS: GUERRERO DEFIENDE LA REASIGNACIÓN DE CRÉDITO COMO «RESPONSABLE Y NECESARIA»

Redacción/talavera de la Reina, 4 de julio de 2025.-  La concejal de Festejos del Ayuntamiento de Talavera, María Pilar Guerrero, ha asegurado que los principales festejos de Talavera como las Ferias de San Mateo en el mes de septiembre, la festividad de la Virgen del Prado o Navidad “están garantizados”, gracias a una gestión ajustada y una reasignación de crédito que considera “imprescindible” para hacer frente al aumento de costes sin recortar en programación.

En rueda de prensa, Guerrero ha defendido la necesidad de adaptar el presupuesto de Festejos a la realidad económica actual, marcada por la subida del IPC y el encarecimiento generalizado de los servicios. “No se ha incrementado el presupuesto en tres años, pero sí se han multiplicado las actividades”, ha destacado, subrayando el ahorro y eficiencia en la gestión del área.

La edil ha recalcado que, pese a tener un presupuesto similar al de 2022 (1,4 millones de euros), la concejalía ha desarrollado más eventos, manteniendo vivos festejos populares y sumando nuevas propuestas como la Fiesta de la Cerveza o el Burguer Gourmet. “Ofrecemos más con el mismo dinero”, ha afirmado.

Sobre las ferias de San Mateo, Guerrero ha querido “tranquilizar a los talaveranos”: los contratos principales ya están cerrados y solo queda pendiente la contratación de artistas, un proceso que depende de la reasignación de crédito en curso. “Sin presupuesto, no se pueden cerrar acuerdos, pero San Mateo tendrá sus ferias”, ha asegurado.

La concejal ha defendido también la transparencia de su gestión, poniendo a disposición de los grupos políticos todos los datos de Intervención. “Aquí no hay nada que ocultar. Las cifras están claras, los contratos están en los expedientes y la necesidad de reasignación es objetiva”.

Guerrero ha concluido afirmando que el objetivo es seguir ofreciendo festejos “de calidad, con impacto económico y social”, recordando que estos eventos no solo son tradición, sino también un motor para la economía local y la convivencia ciudadana.