MADRE DE LA ESPERANZA RECIBE LA AYUDA SOCIAL DE LA FUNDACIÓN MÚTUA MADRILEÑA
Redacción/Madrid, 3 de abril de 2025.- La Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina, ha sido una de las beneficiarias de las XIII Ayudas a Proyectos de Acción Social, otorgadas por la Fundación Mutua Madrileña, y dotadas de un millón de euros, a 35 nuevas iniciativas de ONG españolas dentro y fuera de nuestras fronteras.
El acto de entrega tuvo lugar en el Business Center de Mutua Madrileña del madrileño Paseo de la Castellana, el miércoles 2 de abril en Madrid, y fue presidido por el teniente general al mando de la UME (Unidad Militar de Emergencias), Javier Marcos, y el presidente del Grupo Mutua y su Fundación, Ignacio Garralda.
La aportación, que recogió el director de Madre de la Esperanza de Talavera, Don Felipe García Díaz-Guerra, irá dirigida a la realización de mejoras en las viviendas con apoyo de la Entidad, gracias al proyecto “Renovación del mobiliario de las viviendas con apoyo” presentado a esta convocatoria de ayudas.
El objetivo de este proyecto es sustituir el mobiliario de sus viviendas con apoyo, para que los usuarios disfruten de un hogar más confortable que les genere bienestar y mejore su calidad de vida. El mobiliario de los dormitorios y salones que se han renovado gracias a esta ayuda, se han seleccionado teniendo en cuenta las demandas, gustos y necesidades de las personas que residen en las viviendas, buscando al mismo tiempo la optimización de los recursos.
GRAN ACCIÓN SOCIAL
Esta convocatoria anual de ayudas, es uno de los pilares de la línea de trabajo en acción social de la Fundación Mutua Madrileña, que ya ha destinado más de 11 millones de euros, y que han permitido la puesta en marcha de más de 380 proyectos que han beneficiado directamente a más de 410.000 personas.
Con la decimotercera convocatoria, la Fundación Mutua Madrileña respaldará un total de 35 nuevos proyectos encuadrados en las áreas de apoyo a personas con discapacidad, integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, ayuda a la infancia con problemas de salud, cooperación al desarrollo, iniciativas para luchar contra la violencia de género y la trata, y apoyo a personas mayores o personas sin hogar. En conjunto, todos estos proyectos impactarán de forma positiva y directa en 21.000 personas.