TALAVERA VIVE SUS FERIAS DE SAN MATEO 2025: TRADICIÓN, GRAN MOTOR ECONÓMICO Y ESPECTACULAR AMBIENTE
Redacción/Talavera de la Reina, 18 de septiembre de 2025.- Talavera se prepara para vivir sus Ferias de San Mateo 2025 donde se unirán de nuevo tradición, música y el empuje y motor económico que provoca una gran celebración.
Talavera de la Reina da este jueves el pistoletazo de salida a sus esperadas Ferias de San Mateo, que se celebrarán del 18 al 21 de septiembre. Cuatro días de intensa actividad que convierten a la ciudad en un hervidero de cultura, ocio y dinamismo económico, atrayendo a miles de visitantes de la comarca y provincias cercanas. Las ferias no solo son un símbolo de identidad local, sino también un potente motor económico que impulsa el comercio, la hostelería y el turismo.
El alcalde, José Julián Gregorio, junto a la concejala de Festejos, María Pilar Guerrero, han invitado a todos los talaveranos y vecinos de la comarca a disfrutar de unas “ferias de primera en una gran ciudad como es Talavera de la Reina” donde se podrá disfrutar de una programación “muy estudiada y meditada”, que combina tradición, espectáculo y participación ciudadana.
PREGÓN Y FUEGOS ARTIFICIALES
La inauguración oficial tendrá lugar esta noche con el encendido del alumbrado y el pregón a cargo de Guillermo Rejón, presidente de Baloncesto Talavera y exjugador de la ACB. Tras el pregón, un espectáculo pirotécnico iluminará el cielo talaverano. El cartel de este año, obra de Enrique Ginestal de 1946, ha sido rescatado como homenaje a la historia de las ferias.
CONCIERTOS Y ACTUACIONES PARA TODOS LOS GUSTOS
La música será protagonista en distintos escenarios:
- Jueves 18: Demarco Flamenco abrirá los conciertos en la Plaza de la Comarca. En la Plaza de la Reina, Anita Yes y Sergio Blázquez ofrecerán una fiesta inspirada en “Los Vigilantes de la Playa”. La Orquesta Sol animará la caseta municipal.
- Viernes 19: El festival “Molan los 90” traerá a Paco Pil, Fragma, Lasgo y más. Sara de ‘Las Chuches’ actuará en la Plaza de la Reina. En la caseta municipal, destacan la Escuela de Danza Fernando Jiménez, Natalia Mellado y la Orquesta Maverick.
- Sábado 20: El Festival Radiolé reunirá a artistas como Javi Cantero, El Balilla y El Bomba. “Con más Flow” rendirá tributo al reggaetón. En la caseta municipal, actuarán Miriam Jiménez, Rocío Durán y la Orquesta Trébol. La Plaza de Toros de Talavera, acogerá la corrida en la que el diestro, Morenito de Aranda, se encerrará con 6 toros de la Ganadería Peñajara de Casta Jijona.
- Domingo 21: El III Talavera Fest dará visibilidad a artistas locales como Gloria Bendita, De Sal y Canela, y Society Danza Studio. En la caseta municipal, se presentarán Rosa María Loaisa, Juan Pablo López y la Orquesta Kristal.
ACTIVIDADES PARA LAS FAMILIAS
Los más pequeños podrán disfrutar de la caseta infantil con juegos, pintacaras y actividades deportivas. Habrá horarios sin música para niños con TEA. El mercadillo ferial y el mercado de artesanía ofrecerán productos únicos. Además, el sábado se celebrará una corrida de toros con Morenito de Aranda y seis toros de Peñajara.
El Teatro Palenque acogerá el espectáculo inmersivo ‘We love disco’ el viernes y sábado.
PRESUPUESTO Y MEJORAS
Con un presupuesto de 239.000 euros, similar al de 2024, se ha logrado una programación que atienda a todos los gustos según la concejal de Festejos, «pese al aumento de costes». Se han incorporado nuevas zonas como “La Placita”, un espacio de descanso con foodtrucks y sin música, que promete convertirse en un punto de encuentro tranquilo dentro del bullicio festivo.
El Ayuntamiento ha previsto servicios especiales de autobuses urbanos, incluyendo rutas nocturnas gratuitas.
Talavera ya vibra con sus ferias. La ciudad se viste de gala para celebrar su historia, su cultura y su gente.