40 AÑOS DE LA OMIC EN TALAVERA: UN GRAN SERVICIO A LA CIUDADANÍA

Redacción/Talavera de la Reina, 19 de marzo de 2025.- El pasado jueves 13 de marzo, se celebró en Talavera de la Reina, en el Auditorio Carmelo Castilla del Centro Cultural Rafael Morales, el acto de conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebró el 15 de marzo. Un día para reflexionar sobre la importancia de proteger los derechos de los consumidores.

El acto estuvo presidido por el Alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, acompañado de Julia González, concejala de Sanidad y Consumo, María Pilar Guerrero, concejala de Comercio y Joaquín Cepeda, jefe de la OMIC de Talavera.

Talavera se ha consolidado hace décadas como una gran ciudad comercial, destacándose por su vibrante actividad económica y su amplia oferta de comercios. Con una extraordinaria variedad de establecimientos de gran calidad y prestigio. Hoy los talaveranos y su comarca gozan de un entorno donde pueden encontrar toda clase de productos y servicios. Y es fundamental que los consumidores de esta ciudad, estén protegidos, ya que su confianza en el comercio local no solo impulsa la economía, sino que también garantiza que se continúe disfrutando de la excelencia y la diversidad que Talavera tiene para ofrecer.

Esa gran variedad que existe en el comercio talaverano, está también relacionada con el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y el artículo 51 de la Constitución española, que establece el derecho a la protección de los consumidores y que garantiza que todas las personas tengan acceso a productos y servicios seguros y de calidad, recordando la importancia de ser consumidores informados.

OMIC TALAVERA, 40 AÑOS A TU LADO

La conmemoración del día de los consumidores, coincidía en este 2025 con un aniversario muy especial. En marzo de 1984, el entonces concejal de Sanidad, Jaime Pérez Sánchez, presentaba ante el Pleno Municipal, un proyecto para la constitución en Talavera de una Oficina Municipal de Información al Consumidor, proponiendo la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

En 1985, y tras adecuar el Centro Social de la Calle San Francisco, el «Jaime Vera», la Oficina de Consumo, encuentra su sitio, hasta hoy.

40 años después hay que destacar varios hitos que han reforzado la labor que, en materia de derechos de los consumidores y usuarios, se viene realizando desde la OMIC. En 1990 se crea el Consejo Sectorial de Consumo, máximo órgano de participación, planificación y debate de todos los asuntos municipales relacionados con el consumo, y al que pertenecen representantes de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios, Vecinales y Empresariales y representantes de los grupos políticos.

En 1992 nace el Colegio Arbitral de Consumo de Talavera, un sistema de solución extrajudicial de conflictos en materia de consumo, consolidando a Talavera como referente en la protección y defensa de los derechos de los consumidores y para, de forma ágil y sencilla, solucionar las controversias entre consumidores y empresarios que se someten al arbitraje de este órgano.

Esta delegación de Talavera de la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha, está hoy en activo cubriendo una necesidad muy demandada.

En diciembre de 1.993,  se aprueba la ordenanza Municipal Reguladora de los Servicios de consumo, un avance importante para estructurar las competencias de la Corporación en esta materia, y que supone la consolidación definitiva de los servicios de Consumo y de la OMIC, en la estructura orgánica del consistorio.

En 2.007 se pone en marcha el Centro de Formación del Consumidor Agustín Esteban, cuya finalidad es la formación de los ciudadanos como consumidores, en un centro dedicado al consumo responsable, ético y sostenible, donde se realizan talleres y actividades para formar a la ciudadanía en estos valores.

DEMANDAS Y CAMPAÑAS

En estos 40 años, los profesionales de la OMIC de Talavera, han atendido aproximadamente 100.000 demandas en materia de consumo, incluyendo consultas, reclamaciones y denuncias. Actuaciones que se han reforzado año tras año gracias al trabajo de su personal, llegando en la actualidad a atender más de 4.000 demandas anuales.

Igualmente hay que citar las distintas campañas informativas realizadas todos los años con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidor, de verano y Navidad, y otras de gran repercusión como la campaña del IVA, del marcado de Precios o la introducción al euro, acompañadas de las Guías de Consumo, de la edición de una revista y del Boletín Informativo OMIC Talavera.

No han faltado en estas 4 décadas las campañas educativas, las múltiples charlas y talleres realizados en colegios, asociaciones y otros colectivos. Programas formativos como la Feria Infantil de Consumo realizada entre 1990 y 1995, el Mercadillo Infantil que comenzó en 1.991 y que continúa celebrándose todos los primeros sábados de cada mes, el Concurso del Juguete Artesano con una amplia participación de los colegios de la ciudad o Talleres y Actividades durante las vacaciones escolares con gran aceptación y aumentado las solicitudes.

Propuestas de la OMIC de los talaveranos que ha jugado durante 40 años un papel fundamental en la protección de sus derechos como consumidores, brindando asesoría y apoyo y fomentando un mercado más justo y transparente, gracias a todos los que han formado y forman hoy parte de la OMIC, que han sido un puente fundamental entre los consumidores y las empresas, y un aliado esencial para garantizar que las voces de los consumidores y usuarios sean escuchadas y sus derechos respetados.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIADOS

Para llegar a los 40 años de compromiso y dedicación al servicio de los consumidores de la OMIC de Talavera, este servicio ha contado con el apoyo incondicional de diversas organizaciones, instituciones y personas que han sido fundamentales en ese largo camino. El acto celebrado el 13 de marzo, también sirvió de homenaje a los que han contribuido de manera significativa, en la misión de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, y que han colaborado y apoyado a los consumidores, ayudando a construir un entorno más justo y equitativo.

FEPEMTA

La OMIC reconoció a cada galardonado, con una exclusiva caja de cerámica, seña de identidad de Talavera, y que en primer lugar fue para la Federación Empresarial Talaverana, FEPEMTA, una organización que ha demostrado su compromiso con el desarrollo y la defensa de la ciudad, y que ha sido un pilar fundamental para un gran número de empresarios, uniendo a diversas Asociaciones sectoriales que representan a varios gremios que conforman nuestro tejido empresarial.

En este 40 aniversario, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Talavera, reconoció el apoyo que ha prestado la Federación talaverana en la defensa de los derechos de los consumidores, facilitando información y recursos que han permitido a los ciudadanos tomar decisiones informadas y seguras en sus compras. Recogió el reconocimiento el presidente de FEPEMTA, Alfredo Vázquez González, que le fue entregado por el Concejal de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Talavera, Enrique Etayo.

FEDETO

El siguiente reconocimiento fue para la Federación de Empresarios de la provincia de Toledo, FEDETO. Una federación que defiende y representa los intereses de las empresas y autónomos de la provincia, y que junto con CEOE y CEPYME, asume el compromiso de gestionar de manera responsable los impactos que generan en su actividad profesional.

Su apoyo a los empresarios se ha mantenido constante, como el que ha brindado a la OMIC de Talavera, para configurar un vínculo entre consumidores y pymes, fomentando un entorno transparente y justo, donde los consumidores reciben información clara y precisa sobre productos y servicios, promoviendo prácticas comerciales éticas. El premio fue recogio por el delegado de FEDETO en Talavera, Oscar Hidalgo Martínez, y fue entregado por la Concejala de Comercio, Ferias y Festejos del Ayuntamiento de Talavera, María Pilar Guerrero del Olmo.

JUNTA DE COMUNIDADES DE CLM

Otro reconocimiento, valoró muy positivamente al servicio de Consumo de la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo la protección e información de los derechos de las personas consumidoras en nuestra región.

Un servicio que desarrolla funciones de carácter preventivo, mediante actuaciones de inspección y control de mercado y de vigilancia de la seguridad de los productos. La OMIC de Talavera, ha recibido su apoyo a través de los mecanismos que dispone esta Dirección General para la resolución amistosa de conflictos, entre lo que destaca el antes reseñado, arbitraje de consumo.

Con su ayuda, se han promovido acciones e iniciativas de información, formación y educación para sensibilizar y concienciar a los consumidores, contribuyendo así a lograr un consumo más accesible, justo, saludable, sostenible, inclusivo y solidario.

El reconocimiento fue entregado por la concejala del Grupo Municipal Socialista, Flora Bellón, y fue recogido por Alejandro Salcedo Aznal, Jefe del Servicio de Consumo de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla-La Mancha.

 ASOCIACION DE AMAS DE CASA CONSUMIDORES Y USUARIOS EL PRADO

Uno de los reconocimientos que tuvo un valor muy especial para la Oficina Municipal de Información al Consumidor, fue para la  asociación, que define muy bien, la razón de ser de la OMIC, y que engloba a amas de casa, consumidores y usuarios y que además luce en sus siglas un nombre muy talaverano, El Prado.

Asociación que nació antes que la propia OMIC, hace 46 años, en 1979, bajo el nombre de AMAS DE HOGAR EL PRADO, con el fin de asegurar los intereses generales de las mujeres en el hogar, procurándolas los medios legales y la necesaria formación profesional para facilitar su trabajo en el hogar y fuera de él.

En 1988 este colectivo pasó a ser una Asociación de Consumo, y comenzaron a realizar estudios sobre todas las cuestiones relacionadas con el consumo familiar y las Entidades Públicas y Privadas para arbitrar posibles soluciones. En 1992 su ámbito pasó der ser Local a Provincial arrancando el interés de los poderes públicos hacia las Amas de casa en materia de Consumo, Mercados y Salarios.

Durante todos estos años de trabajo intensivo, la meta de esta Asociación ha sido velar por los intereses de los consumidores para defender sus derechos mediante actividades de Formación, Charlas, Talleres en institutos y colegios, Jornadas y Conferencias… y siempre luchando activamente por la igualdad entre hombres y mujeres. Su apoyo a la OMIC ha sido constante durante 40 años, han sido vidas paralelas por un fin común, los consumidores.

La Concejala de Sanidad y Consumo, Julia González, entregó este reconocimiento a la presidenta de la Asociación de Amas de casa, Consumidores y Usuarios El Prado-UNAE de Talavera, Concepción Flores García.

Benito Salazar, el alcalde José Julián Gregorio e Isabel Miguel.

ISABEL MIGUEL Y BENITO SALAZAR

El momento más emotivo de este acto impulsado por la dirección de la OMIC en Talavera y la concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento, promovido con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y los 40 años de existencia de la OMIC, fue el que sirvió para reconocer el valor inestimable, la dedicación y el compromiso, no sólo a dos trayectorias profesionales. También a dos vidas dedicadas a un propósito noble: defender los derechos de los consumidores y construir puentes entre empresarios y ciudadanía: Isabel Miguel y Benito Salazar.

Durante 4 décadas, han sido dos pilares incansables que han trabajado muchas e interminables horas, para garantizar el bienestar y el buen consumo en Talavera y su comarca. Dos personas cuyas carreras profesionales van irremediablemente unidas a la historia de la OMIC, que formaron parte del equipo inicial del Servicio, y que con tesón y mucho esfuerzo, crearon una red de asistencia e información a los consumidores que hoy en día es muy conocida por los talaveranos, y también reconocida en el ámbito regional.

Han sido horas de trabajo, llamadas, reuniones, contacto permanente con los ciudadanos, en muchas ocasiones sin apenas medios, pero con mucha ilusión y con el convencimiento de que su esfuerzo beneficiaba a toda la comunidad de Talavera. Su dedicación ha sido imprescindible para el crecimiento de la OMIC y son un ejemplo de servidores públicos.

El acto sirvió de homenaje a su esfuerzo, a su perseverancia, y a la huella imborrable que han dejado en la ciudadanía de Talavera de la Reina.

Isabel Miguel García, Jefa de la Oficina Municipal de Información al Consumidor hasta su jubilación en 2021 y Benito Salazar Sepúlveda, Inspector de Consumo en la OMIC de Talavera desde su apertura en 1985, recogieron muy emocionados sendos reconocimientos de la mano del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.

«40 AÑOS DE EXISTENCIA PARA HACER VALER NUESTROS DERECHOS»

 El primer edil de la ciudad, José Julián Gregorio, cerraba el acto resaltando que el Ayuntamiento renueva su compromiso con nuestra ciudad “en la defensa y protección de sus derechos como personas consumidoras, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables”. Gregorio destacó que prueba de ese firme compromiso “es la Oficina Municipal de Información al Consumidor, nuestra OMIC, que cumple 40 años de existencia, y que día a día ofrece a todas las talaveranas y talaveranos su experiencia y conocimientos para hacer valer sus derechos en las relaciones de consumo”.

Gregorio recordaba que en marzo de 1985, el Ayuntamiento de Talavera puso en marcha la Oficina Municipal de Información al Consumidor con el convencimiento de cubrir una necesidad de la ciudadanía, sy subrayaba que  “el paso del tiempo ha reforzado ese convencimiento y los distintos equipos de gobierno que han pasado por este Consistorio han apostado fuerte por la continuidad del servicio”.

En ese sentido, señaló que durante los 40 años de existencia, la OMIC no sólo ha tenido como objetivo la difusión de nuestros derechos básicos como consumidores y usuarios, “sino que también ha puesto a nuestra disposición las herramientas y conocimientos para ejercerlos de forma ética y responsable”. Por eso, aseguraba que “los talaveranos y talaveranas somos conscientes de la existencia de estos derechos y tenemos los mecanismos para exigir su cumplimiento gracias al trabajo de la OMIC”.

José Julián Gregorio indicó que en estos 40 años la OMIC ha ido creciendo siempre al lado de nuestra sociedad, «siendo testigos directos de los avances tecnológicos, los cambios en nuestras pautas de consumo y nuestra mayor facilidad de acceso a la información, lo que ha puesto de manifiesto la importancia que los derechos de las personas consumidoras tienen en el entramado social.”

El alcalde afirmaba que la OMIC ha cobrado especial importancia en la defensa de los derechos de las personas consumidoras más vulnerables «y nos ha permitido tomar conciencia del papel transversal y estratégico que ocupan las políticas de consumo para defender derechos en diferentes ámbitos muy diversos de la vida de la ciudadanía”.

El regidor dejaba claro que la Corporación “es consciente de que el éxito cosechado durante estos 40 años de existencia no hubiera sido posible sin la colaboración de las asociaciones de consumidores y usuarios, las organizaciones empresariales y comerciantes y la coordinación y colaboración con otras administraciones públicas”.

José Julián Gregorio también tuvo palabras de agradecimiento para todos los trabajadores y trabajadoras, “hoy representados en la persona de Isabel Miguel y Benito Salazar, que han escrito la historia de la oficina de Consumo a través de  su trabajo y esfuerzo diario”.

«COLABORACIÓN DE TODOS»

Por su parte, la concejala de Sanidad y Consumo, Julia González, reiteró que la larga y exitosa trayectoria de la OMIC no podría haber sido posible «sin la colaboración de todas las entidades y trabajadores que lo han hecho posible”. Un homenaje que se rinde en un día “en que recordamos la existencia de nuestros derechos como consumidores y usuarios y la importancia de saber ejercerlos de manera responsable”.

La edil también tuvo palabras de agradecimiento “por su esfuerzo y dedicación” a los trabajadores de la OMIC que han hecho realidad, día a día «los 40 años de existencia de nuestra oficina, para recordarles que son parte de la historia de la OMIC, de este Ayuntamiento y de esta ciudad”.