LIUVA II, JAZMÍN HIAYA Y AIXA GALIANA: TRES NUEVAS CALLES EN TALAVERA LLENAS DE HISTORIA
Redacción/Talaverra de la Reina, 20 de febrero de 2025.- La edil de Artesanía del Ayuntamiento de Talavera, Gelen Delgado, ha avanzado que la iniciativa de ir completando el callejero talaverano con personalidades que hayan contribuido o formen parte de la historia de nuestra ciudad continúa; esta vez con la inauguración de tres nuevas calles que ya reciben los nombres de Liuva II, Jazmín Hiaya y Aixa Galiana.
Delgado ha explicado que estas inauguraciones que se han realizado este jueves 20 de febrero, cuenta con las placas que nuevamente han sido elaboradas de cerámica, en este caso por Cerámicas Bermejo, para según Delgado «contribuir a la idea de sacar nuestra seña de identidad a la calle”.
La calle Jazmín Hiaya, nos remonta a la época de finales del siglo X hasta la tercera década del siglo XI, ya que recibe el nombre del único rey y gobernador militar árabe conocido de la taifa de Talavera de la Reina, que ocupó el reinado durante aquel periodo. Esta calle va desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús hasta la calle Paralela.
La segunda de ellas, une la calle Paralela con la Avenida Francisco Aguirre, y se denominará Aixa Galiana, Reina de la taifa de Talavera de la Reina, y esposa del rey Jazmín Hiaya, su relación estuvo envuelta en una historia de celos que acabó con la ejecución de ambos.
Por último, el paseo de Liuva II se situará en la zona de la Barrosa, y recibirá este nombre por el rey visigodo (601-603), que con el objetivo de eliminar los últimos focos de paganismo dentro del reino visigodo, realizó una ofrenda a nuestra ciudad por la que entregó la imagen de una virgen, que ahora es nuestra patrona, Nuestra Señora del Prado, y de esta forma Las Mondas que eran en honor a la diosa Ceres pasaron a ser una ofrenda católica.
JUSTICIA CON LA HISTORIA DE TALAVERA
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha señalado tras inaugurar las nuevas calles, que Talavera “hace justicia a su historia”, con el homenaje que se rinde a los antiguos reyes Liuva II, Jazmín Hiaya y Aixa Galiana, cuyos nombres bautizan desde hoy tres calles de la ciudad.
Así se ha pronunciado tras descubrir las placas de cerámicas, junto a varios ediles del equipo de Gobierno, como la de Artesanía, Gelen Delgado o colaboradores como Javier Gil.
Para Gregorio, la historia de la ciudad “no tiene nada que envidiar a ninguna de España ni de Castilla-La Mancha”, y de ella nos tenemos que sentir orgullosos “todos los talaveranos y vecinos de la comarca”.
En ese sentido, ha señalado sentirse “muy orgulloso” de que el rey Liuva II, que propició que las Mondas se cristianizasen y se rindiese culto a la Virgen del Prado, dé nombre a una de las calles de la ciudad, así como Jazmín Hiaya y Aixa Galiana, reyes del reino de Taifa de Talavera, como ha explicado Javier Gil.
Javier Gil, asesor e impuslor de las acciones que se han llevado a cabo para poner el nombre de personajes ilustres y destacados en diversas calles y plazas de Talavera de la Reina, ha recordado que Jazmín Hiaya se enamora de una joven que era hija del rey de Toledo pero que había sido cristianizada y vivía en Ávila, y ambos vienen a Talavera. No obstante, el marido cristiano acude a Talavera con 300 hidalgos y logra aprender en el Alcázar tanto al rey como a la reina y son ejecutados en la zona de Talavera la Nueva. “Es una historia bastante triste pero a la vez bonita que nos habla de la Talavera del siglo XI”.
El alcalde ha reiterado que todos deben “sentirse orgullosos de la historia de Talavera, de su patrimonio y de las personas que han vivido y viven aquí, “y debemos pedir lo que nos merecemos”.