YA SE PUEDE VISITAR EL YACIMIENTO DE LA VILLA ROMANA «EL SAUCEDO» EN TALAVERA LA NUEVA
Redacción/Talavera la Nueva, 20 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abrir a las visitas el yacimiento de la Villa Romana “El Saucedo” situado en Talavera la Nueva, a finales de esta misma semana tras concluir los últimos trabajos de conservación, restauración y puesta en valor que se han llevado a cabo bajo la coordinación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el importante yacimiento arqueológico situado en la EATIM de Talavera la Nueva.
Así lo ha anunciado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, durante la visita que ha realizado al yacimiento arqueológico “El Saucedo” junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; el delegado de la Junta en Talavera; David Gómez; y el alcalde de Talavera la Nueva, Jesús Mencía.
Álvaro Gutiérrez ha adelantado la organización de unas jornadas de puertas abiertas que se celebrarán desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero que permitirán según el delegado «las primeras visitas de forma gratuita y guiadas a “El Saucedo”, yacimiento que se seguirá abriendo al público todos los fines de semana, de viernes a domingo y días festivos, en horario de mañana y tarde”.
Hacer visitable el yacimiento romano Villa “El Saucedo” es según Gutriérrez «un compromiso cumplido del presidente Emiliano García-Page, que culmina la apuesta del Gobierno regional por recuperar este importante legado romano que conforma el pasado de la EATIM de Talavera la Nueva, que no solo hemos querido recuperar sino darlo a conocer al público y promover la localidad desde el punto de vista turístico”.
INVERSIÓN DE LA JUNTA
Los últimos trabajos llevados a cabo en el yacimiento arqueológico han supuesto una inversión del Gobierno regional de 473.000 euros financiados por los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, entre otras cosas, se ha procedido a la reconstrucción y restitución parcial de los arcos de la zona ‘balneum’; se ha consolidado y fijado el ladrillo y de fábricas de mampostería; se han repuesto elementos estructurales y de suelo de mosaicos y la estabilización del yacimiento junto con la seguridad en el recorrido.
Los restos arqueólogicos de “El Saucedo» poseen una historia milenaria que se inició en el siglo I y que llegó hasta el siglo VIII, cuando sufrió un importante incendio que destruyó toda la zona de los almacenes siendo finalmente abandonada.
Esta Villa Romana vuelve ahora a cobrar vida tras su recuperación y puesta en valor con el objetivo de conservar la riqueza patrimonial y darla a conocer al público de la localidad, de la comarca, de la región y a visitantes de otros lugare. Para el delegaod e la Junta de Cstilla-La Mancha también se convierte en una oportunidad «de potenciar el turismo, generando riqueza para el municipio y la zona”.
BIEN DE INTERÉS CULTRAL
La Villa Romana “El Saucedo”, declarada Bien de Interés Cultural en categoría de yacimiento arqueológico, conserva una entrada monumental, con fuente, que da paso a una serie de estancias de gran tamaño e incluye dos complejos termales conservados con distintas salas como tepidarium, frigidarium y sudatio octogonal y cuenta con un complejo sistema de calefacción hídrica.
La parte de las termas fue convertida en basílica cristina, en la que se levantó una pila baustismal de inmersión y un altar. Resaltar que parte de los suelos están cubiertos por mosaicos de una gran belleza que han sido recuperados y que se pueden admirar, junto al resto de espacio y del que pudo disfrutar el delegado de la Junta en Toledo, junto al resto de autoridades asistentes.
VISITAS
Los horarios de visita a “El Saucedo” serán en temporada de verano y temporada de invierno, en horario de mañana y tarde. El horario de invierno, de enero a mayo y de octubre a diciembre, será los viernes de 10:00 a 14:00 horas; los sábados y festivos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas; y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
El horario de verano, de junio a septiembre, será de viernes a domingos y festivos de 09:00 a 14:00 horas.
Además se ha previsto la realización de visitas guiadas tanto en el horario de verano como en el horario de invierno.
El precio general de la visita será de 3 euros e incluye el servicio de visita guiada en los horarios de apertura previstas. Mientras que habrá precio reducido de 2 euros para grupos de más de 10 personas con reserva previa, para estudiantes entre 9 y 25 años, titulares de carnet joven o equivalente, pensionistas, personas desempleadas, personas con discapacidad y familias numerosas.
La visita será gratuita todos los domingos con visita guiada para menores de 8 años y para residentes de los términos municipales de Talavera la Nueva, Talavera de la Reina, Gamonal y El Casar, así como el 31 de mayo Día de Castilla-La Mancha.
Para grupos especiales (escolares, asociaciones y/u otros) es necesario realizar la solicitud de visita al yacimiento a través del correo red.arqueologica.clm@tragsa.es. Para más información se puede consultar en este enlace:
https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/yacimientos-visitables/villa-romana-de-el-saucedo.