SE ABRE AL PÚBLICO EN TALAVERA EL HISTÓRICO EDIFICIO DE ‘HIDROELÉCTRICA’

Redacción/Talavera de la Reina, 9 de octubre.-  Talavera ha recuperado uno de sus emblemátcos edificios para disfrute de la ciudadanía. El conocido popularmente como el antiguo edificio de la Hidroeléctrica, junto al río Tajo, tomará ahora la denominación de Centro Cultural ‘Isla de los Molinos’ tras haber estado abandonado varias décadas desde que culminara su labor para el aprovechamiento hidráulico.

Se trata de un edificio industrial pero también con características históricas ya que fue la segunda central operativa que la empresa Hidroeléctrica Española construyó e instaló en el territorio nacional, y que cuenta además, por su proximidad al Puente Romano, con restos y hallazgos arqueológicos desde el siglo XVI. Su historia comenzó con el aprovechamiento hidráulico de los molinos harineros que daban sustento y actividad económica para toda la ciudad de Talavera.

La nueva función como edificio cultural, servirá para conocer la historia de este emblema arquitectónico de la ya desaparecida empresa eléctrica española, y descubrir la rehabilitación que se ha llevado a cabo. A través de diversos paneles informativos se podrán conocer detalles sobre la turbina Oerlikon, que se instaló en 1934 en este singular espacio, así como la historia, su vinculación hidráulica con el río Tajo, el patrimonio cultural, y la propia naturaleza de Talavera y su comarca.

En una segunda fase se podrán visitar los restos arqueológicos hallados en el edificio, a través de un proyecto de musealización de las estancias y estructuras pertenecientes a los antiguos molinos harineros.

La jornada de puertas abiertas, que tuvo lugar este lunes 8 de octubre, contó con la presencia del alcalde de Talavera, José Julián Gregorio y de los concejales de Medioambiente David Moreno, de Cultura, Enrique Etayo, de Festejos, María Pilar Guerrero, de Turismo, Gelen Delgado y de Educación, Pepa Blázquez.

El primer edil, destacó que esta apertura «es un hito que hemos recuperado para Talavera”, invitando a todos los vecinos a visitar este edificio, desde el que se trasladó la luz hasta la Plaza del Reloj, «siendo la segunda ciudad de España que tuvo energía eléctrica”.

Gregorio se congratuló en la presentación, de que Talavera “siga creciendo en patrimonio y a nivel turístico, ya que hemos dado un paso de gigante con la apertura de las murallas y con este edificio que hemos convertido en espacio expositivo y cultural con carácter multidisciplinar”.

UN PROYECTO MÁS AMBICIOSO

La rehabilitación y restauración de este edificio, se ha realizado gracias a las ayudas en un 80% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020 (EDUSI), y fue adjudicada a la empresa Iniciativas RFE S.L., contando con un montante económico de 657.000 euros.

Y es que la recuperación de la antigua Hidroeléctrica, también va a servir según el responsable de Medio Ambiente, David Moreno, para mirar más hacia el río Tajo, «al que tanto le tenemos que agradecer todos los talaveranos, no sólo por su capacidad, por su caudal y por su historia, sino porque también el río forma parte de nuestra ciudad y debemos de hacer un ejercicio para mirarle y disfrutarle”.

El también primer Teniente Alcalde avanzó que el inmueble va a ser el epicentro de un proyecto más grande en el que se está trabajando intensamente, “y que es fruto de mucha labor de gestión y de tramitación» y que verá la luz a lo largo del próximo año, y que se ha realizado con unos fondos que «se consiguieron en la legislatura 2015-2019, en la pasada se inició el proyecto, y este equipo de Gobierno ha tenido la responsabilidad de llevarlo a cabo”.

El nuevo Centro Cultural ‘Isla de los Molinos’, el que todos los talavereanos recordarán siempre como el edificio «de la luz» o la antigua Hidroeléctrica, abrirá los miércoles y sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00.